Clases de arbitraje
Gorgón, F. J. ; Sáenz, K. A. C. (2017-03-24)
El texto se divide en dos partes, la primera indica diferencias respecto de la mediación, y la definición de arbitraje y su proceso. Además, da una explicación la intervención y el rol que toma la PROFECO como un árbitro, este árbitro puede ser en amigable composición o en estricto derecho. Y por último muestra en un diagrama de las funciones más importantes que realiza a CONDUSEF, órgano cuyo objetivo es defender los intereses de los usuarios de servicios financieros actuando como conciliador y árbitro. | REQUERIMIENTOS TECNICOS: | COSTO INVOLUCRADO: | COMPATIBILIDAD MOVILES: N/A | DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN DE ACCESIBILIDAD:
Date:2017-03-24
Description:
El texto se divide en dos partes, la primera indica diferencias respecto de la mediación, y la definición de arbitraje y su proceso. Además, da una explicación la intervención y el rol que toma la PROFECO como un árbitro, este árbitro puede ser en amigable composición o en estricto derecho.
Y por último muestra en un diagrama de las funciones más importantes que realiza a CONDUSEF, órgano cuyo objetivo es defender los intereses de los usuarios de servicios financieros actuando como conciliador y árbitro. | REQUERIMIENTOS TECNICOS: | COSTO INVOLUCRADO: | COMPATIBILIDAD MOVILES: N/A | DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN DE ACCESIBILIDAD:
Description:
Medios Jurídicos Alternos de Solución de Controversias
Tipo de material:Texto
Language (ISO):es
License:Creative Commons
Audiencia:Nivel Superior
Nivel educativo:Superior
Posgrado
Posgrado
Área de conocimiento del nivel media superior:No aplica
Área de conocimiento del nivel superior:Sociales y administrativas
Palabras clave:Mediación
PROFECO
CONDUSEF
Arbitraje
PROFECO
CONDUSEF
Arbitraje
Valora
Comparte
Comenta