El tránsito de la psicología social a la psicología política

González, Manuel (2016-05-27)

El texto define ciertas posturas con relación al trabajo que la psicología social ha desarrollado y presenta una reflexión que atienda al estudio y comprensión de la vida política. | REQUERIMIENTOS TECNICOS: | COSTO INVOLUCRADO: | COMPATIBILIDAD MOVILES: N/A | DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN DE ACCESIBILIDAD:

Date:2016-05-27

Description:

El texto define ciertas posturas con relación al trabajo que la psicología social ha desarrollado y presenta una reflexión que atienda al estudio y comprensión de la vida política. | REQUERIMIENTOS TECNICOS: | COSTO INVOLUCRADO: | COMPATIBILIDAD MOVILES: N/A | DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN DE ACCESIBILIDAD:

Description:

Psicología Política
Tipo de material:Texto
Language (ISO):es
License:Creative Commons
Audiencia:Nivel Superior
Nivel educativo:Superior
Posgrado
Área de conocimiento del nivel media superior:No aplica
Área de conocimiento del nivel superior:Salud
Sociales y administrativas
Educación, humanidades y artes
Palabras clave:Psicología social
Comportamiento político
Integración
Orden social
Movimiento social
Conflicto
Organización

Valora

Sólo podrás votar una vez y tu voto no podrá ser modificado
 
 
 
 
 
votos
 

Comparte

Comenta