dc.contributor.author | Díez, J. | |
dc.coverage.temporal | 2010 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-08-24T15:35:26Z | |
dc.date.available | 2015-08-24T15:35:26Z | |
dc.date.issued | 2015-08-24 | |
dc.identifier.other | dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3307271.pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://metabase.uaem.mx//handle/123456789/1439 | |
dc.description | El neoliberalismo se ha convertido en el “telón de fondo” de los ajustes de la política educativa a nivel mundial, que no se limitan ya al recorte en la asignación de recursos o a su privatización, sino que afectan básicamente a los núcleos centrales del ideario educativo y a las políticas pedagógicas. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Información no disponibles | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Políticas Educativas | es_ES |
dc.subject | Legislación Educativa | es_ES |
dc.subject | Privatización | es_ES |
dc.subject | Reformas Educativas | es_ES |
dc.subject | Cheques escolares | es_ES |
dc.subject.classification | Educación, humanidades y artes | es_ES |
dc.subject.other | No aplica | es_ES |
dc.title | La globalización neoliberal y sus repercusiones en educación | es_ES |
dc.type | Texto | es_ES |
dc.description.version | Facultad: Instituto de Ciencias de la Educación
Materia: Economía de la Educación | es_ES |
dc.audience | Licenciatura | es_ES |
dc.audience.educationLevel | Superior | es_ES |